La Clinica Unifranz cuenta con 21 especialidades, entre las cuales están: anestesiología y medicina del dolor, cardiología, cirugía digestiva, cirugía pediátrica, pediatría, fisiatria, ginecología, cirugía maxilofacial, medicina interna, nefrología, neumología, neurocirugía, oncología quirúrgica, otorrinolaringología, patología, pediatría reumatológica, reumatología, traumatología, urología, uti y medicina general.
¿Cómo reservo una cita?
Para reservar una cita en nuestra clínica se puede contactar con la encargada de recepción, ya sea a través de: WhatsApp, Facebook, página web o de forma directa en la clínica.
¿Cómo me interno?
La internación se realiza con nota de internación dada por el especialista, y/o programación vía telefónica al nro. de médico de guardia.
¿Los especialistas están en la clínica?
Las especialidades no se encuentran todas en la clínica, se recomienda hacer una cita previa por la recepcionista, la misma le indicara si le pueden atender en la clínica o en los consultorios externos de los doctores.
Documentos para cita
Para agendar una cita solo se necesita:
• Carnet de identidad
• Pasaporte si es extranjero
Los cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se pueden formar en la vesícula biliar. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado. La vesícula biliar contiene fluido digestivo llamado bilis, que se libera al intestino delgado.
Los cálculos biliares tienen tamaños que oscilan entre pequeños, como granos de arena, hasta grandes, como pelotas de golf. Algunas personas desarrollan solamente un cálculo biliar, mientras otras desarrollan muchos cálculos biliares al mismo tiempo.
Quienes tienen síntomas con cálculos biliares, por lo general, requiere que le extraigan la vesícula biliar con cirugía. Los cálculos biliares que no causan signos ni síntomas, por lo general, no necesitan tratamiento. TIPOS DE CÁLCULOS BILIARES
Cálculos biliares de colesterol. El tipo más frecuente de cálculo biliar, llamado "cálculo biliar de colesterol", aparece generalmente de color amarillo. Estos cálculos biliares están compuestos principalmente por colesterol no disuelto, pero pueden contener otros componentes.
Cálculos biliares de pigmento. Estas piedras de color marrón oscuro o negro se forman cuando la bilis contiene demasiada bilirrubi
SÍNTOMAS
Los cálculos biliares pueden no causar signos o síntomas. En caso de que un cálculo biliar se aloje en un conducto y provoque un bloqueo, los signos y síntomas resultantes pueden incluir los siguientes:
Dolor repentino y que se intensifica rápidamente en la parte derecha superior del abdomen.
Dolor repentino y que se intensifica rápidamente en la parte central del abdomen, justo debajo del esternón.
Dolor de espalda justo entre las escápulas.
Dolor en el hombro derecho.
Náuseas o vómitos
El dolor provocado por los cálculos biliares puede durar entre algunos minutos y varias horas. PREVENCIÓN
Puedes reducir el riesgo de padecer cálculos biliares si sigues las siguientes recomendaciones:
No te saltes las comidas. Intenta atenerte a tus horarios de comidas a diario. Saltarse comidas o ayunar puede aumentar el riesgo de cálculos biliares.
Baja de peso paulatinamente. Si necesitas perder peso, hazlo en forma gradual. La pérdida de peso rápida puede aumentar el riesgo de cálculos biliares. Apunta a perder 1 o 2 libras (aproximadamente 0,5 a 1 kilogramo) por semana.
Come más alimentos ricos en fibra. Incluye más alimentos ricos en fibra en su dieta, como frutas, verduras y cereales integrales.
Mantén un peso saludable. La obesidad y el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de cálculos biliares. Esfuérzate para lograr un peso saludable reduciendo el número de calorías que ingieres y aumentando la cantidad de actividad física que realizas. Una vez que alcances un peso saludable, trabaja para mantener ese peso continuando con tu dieta saludable y haciendo ejercicio.
Ref. Calculos: Cálculos biliares. (2021, agosto 20). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gallstones/symptoms-causes/syc-20354214