CIRROSIS HEPÁTICA
0 Comentarios 30 Septiembre, 2022 0
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la insuficiencia hepática crónica o cirrosis hepática, la define como un proceso difuso caracterizado por fibrosis y la conversión de la arquitectura normal en una estructura nodular anormal como consecuencia de un gran número de padecimientos inflamatorios crónicos que afectan al hígado. Los aspectos epidemiológicos de la cirrosis hepática se caracterizan por una diferencia marcada entre géneros, grupos étnicos y regiones geográficas. En países occidentales el alcoholismo y la hepatitis vírica C son las causas principales de la enfermedad hepática crónica. En el caso de los hombres representó la tercera causa de mortalidad general, precedida por la diabetes mellitus y la isquemia cardiaca. En el caso de las mujeres la cirrosis hepática, representó la octava causa de mortalidad .En gran medida, el padecimiento afecta a la población en edad productiva, por lo que es considerado un problema de salud pública. Cirrosis hepática se refiere a la cicatrización del hígado que da como resultado una función hepática anormal como consecuencia de una lesión hepática crónica (de largo plazo). La cirrosis es una de las causas principales de enfermedad y muerte Se espera que el número de personas afectadas por la cirrosis continuará aumentando en el futuro cercano. El hígado es el órgano interno más grande y está implicado en muchas funciones metabólicas complejas esenciales para la vida,además de los síntomas de esta enfermedad, ya que evitando mucho de estos factores se podría evitar llegar al daño final del hígado que es la cirrosis hepática.
Dra. Maria Esther Bacarreza Pérez
Médico General

DÉJANOS UN COMENTARIO

COMENTARIOS

CONTÁCTANOS

Siguenos en:
clinicaunifranz@fundacionunifranz.org
(La Paz) 2480102-2494600
(El Alto) 2823424