LA ICTERICIA NEONATAL
0 Comentarios 30 Septiembre, 2022 0
La ictericia neonatal es la coloración amarillenta de la piel y mucosas del recién nacido, lo que se traduce como el aumento de bilirrubinas circulantes y refleja un desequilibrio temporal entre la producción y la eliminación de la misma. El recién nacido tiene una predisposición a la producción excesiva de bilirrubina debido a que este posee un mayor número de glóbulos rojos cuyo tiempo de vida promedio es menor que en otras edades y muchos de ellos ya están envejecidos o en proceso de destrucción, además que su sistema enzimático hepático es insuficiente para la captación y conjugación apropiadas de la bilirrubina y sobre todo ya no se cuenta con la dependencia placentaria. Las hiperbilirrubinemias son uno de los problemas más frecuentes con los que se enfrentan los recién nacidos en sus primeros días de vida. Normalmente se da posterior a las 24hrs de vida, La mayor parte de ellas son benignas y no precisan tratamiento. Generalmente no suponen una emergencia, aunque los niveles elevados de bilirrubina pueden producir secuelas neurológicas permanentes si este se presenta en las primeras 24hrs.
Dra. Libia Edelmira Sossa Ortiz
Médico General

DÉJANOS UN COMENTARIO

COMENTARIOS

CONTÁCTANOS

Siguenos en:
clinicaunifranz@fundacionunifranz.org
(La Paz) 2480102-2494600
(El Alto) 2823424