LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
0 Comentarios 30 Septiembre, 2022 0
La cetoacidosis diabética es un trastorno agudo y grave relacionado con la diabetes.
Antes se consideraba un rasgo distintivo de la DM tipo 1, pero también ocurre en pacientes con DM tipo 2 que usan hipoglucemiantes. Este es el resultado de déficit relativo o absoluto de insulina combinado con exceso de hormonas antagonistas como el glucagón, cortisol y hormonas de crecimiento para que se desarrolle una Cetoacidosis diabética es necesaria la combinación de déficit de insulina y glucagón incrementa la gluconeogénesis y la formación de cuerpos cetónicos en el hígado, además que los marcadores de inflamación van a aumentar. Es importante diagnosticar a tiempo la cetoacidosis diabética ya que esta afectación nos lleva a un coma diabético o en el peor de los casos a la muerte. Esta complicación se caracteriza por un déficit relativo o absoluto de insulina e hiperglucemia y un incremento de las hormonas contrainsulares lo que significa que este va pasar por varios disturbios catabólico en el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y los lípidos, presentándose así la Cetoacidosis diabética. Se presenta con mayor frecuencia en los diabéticos tipo I y en los adultos, típicamente entre los más jóvenes (diabetes de tipo MODY), sin que exista predilección por algún sexo. Debido a que un episodio de Cetoacidosis diabética requiere habitualmente la hospitalización.
Dra. Libia Edelmira Sossa Ortiz
Médico General

DÉJANOS UN COMENTARIO

COMENTARIOS

CONTÁCTANOS

Siguenos en:
clinicaunifranz@fundacionunifranz.org
(La Paz) 2480102-2494600
(El Alto) 2823424